El
peatón es el eslabón más débil de la cadena en la siniestralidad
vial, los actos inseguros que cometen durante su tránsito, permiten
que ocurran siniestros siendo las victimas en la mayoria de los casos
ancianos y niños menores de 9 años
Las 13 Reglas Básicas de Seguridad Vial para
Automovilistas son la causa opuesta a los actos inseguros que
cometemos como peatones durante el transito en la vía publica, estan
redactadas en forma de instrucciones sencillas, que nos permien
orientar al peatón, invitandolo a un comportamiento seguro, prudente y
cortes.
Estan diseñadas para ser difundidas en forma masiva a la ciudadania con el fin de fomentar la cultura del autocuidado, promoviendo ciudades seguras, al fomentar el conocimiento colectivo. |
1.-
Personas ancianas, discapacitados y niños, deben andar en la calle
acompañada de un adulto, si andan solos, ¡Ayúdales a cruzar la calle! 2.- Niños de 9 años o menos deben cruzar la calle agarrados de la mano de su acompañante, ya que pueden correr de manera intempestiva hacia la calle, porque no saben interpretar el peligro. 3.- Nunca cruce en una curva ni cerca de ella. Tampoco lo haga en zonas donde no pueda ver bien si viene un vehículo. Por muy solitario que sea el camino busque un sitio con visibilidad, PARE, MIRE, ESCUCHE Y CRUCE. 4.- Nunca salga de manera intempestiva de entre dos vehículo estacionados para cruzar la calle, mejor cruce por las esquinas o pasos peatonales. |
5.- Al cruzar la calle, camine, no corra, hágalo con
precaución, establezca contacto visual con el conductor, cerciórese
que lo hayan visto, tenga especial cuidado con taxis, microbuses,
camiones o vehículos de carga.
6.- Evite salir a la calle si se encuentra en estado de
embriaguez, sus reflejos disminuyen y puede ser atropellado, de ser
necesario pida a alguien que lo vaya a buscar. |
7.-
Transite por banquetas y deténgase antes de cruzar la calle, observe
derecha-izquierda-derecha y evite tratar de ganarle el paso a los
vehículos, motociclistas y ciclistas, será muy tarde el comprobar que
el vehículo es más rápido que usted.
8.- Si tiene que salir a la calle de noche traiga una lámpara, use ropa clara y con reflejante, hágase notar, camine por la izquierda con el tráfico de frente, si van en grupo caminen en fila. 9.- Evite que los niños jueguen en la calle, utilicen los parques o las canchas deportivas. |
11.- Aléjese de los vehículos que hacen maniobra de reversa en los estacionamientos y cocheras, cerciórese que lo hayan visto y haya espacio suficiente para no ser prensado.
12- Cuando baje del autobús o transporte de pasajeros y haya que cruzar la calle, hágalo rodeándolo hacia la parte de atrás del camión, ya que por el frente puede ser atropellado.
13.- Si hay algún evento, manifestación o choque, manténgase fuera de la carretera y señalice o avise a los demás automovilistas. Nunca cambie una llanta en dirección del arroyo vehicular, puede ser atropellado, consiga un lugar seguro para cambiar el neumático y use chaleco reflejante.
Espero que esta recomendaciones de sentido común y de facil respeto, permitan generar conciencia sobre el riesgo de transitar sobre las calles y tengamos un compromiso por transitar con prudencia y cortesía.
LAS 13 REGLAS BASICAS DE SEGURIDAD VIAL PARA LOS PEATONES FORMAN PARTE DEL PROYECTO EDUCATIVO NETWORKVIAL-MEXICO CUYO AUTOR ES EL ING. RAUL ALBERTO PENICHE MENDOZA, FAVOR DE RESPETAR ESTOS DERECHOS!
ResponderEliminar